Silencio y resistencia

Por cinco míseros céntimos

La vida de J.S., veterano de la Guerra del Sáhara, entre la memoria del desierto y el silencio de su huerto.

J.S. vive con la tierra entre las manos y el recuerdo del desierto en la memoria. Combatió en la Guerra del Sáhara Occidental, una contienda marcada por el abandono y el olvido, y hoy, por apenas unos céntimos, trabaja un pequeño huerto que resiste al paso del tiempo.

Este reportaje es un homenaje a su vida silenciosa y tenaz, a esa dignidad intacta que se mantiene firme entre surcos de tierra, cicatrices del pasado y una batalla interior que nunca terminó del todo.ética que cada campaña necesita para destacar.

Ensayo visual inspirado en el pensamiento de Byung-Chul Han

 La sociedad del cansancio

Maniquíes del rendimiento.

Inspirado en la obra del filósofo Byung-Chul Han, este reportaje gráfico retrata el peso del rendimiento, la hiperproductividad y el agotamiento contemporáneo. En una sociedad cada vez más superficial, nos movemos como maniquíes, construyendo mundos artificiales que terminan por vaciarnos de significado.

Reportaje de viajes: Asturias

Tierra de agua y silencio

Luz, paisaje y silencio en el norte.

Asturias se descubre en cada paisaje. Desde los acantilados de La Providencia hasta la Playa de San Lorenzo, el mar y la ciudad se funden en un mismo horizonte.

Los miradores invitan a detenerse, los Lagos de Covadonga regalan tradición con el gesto de escanciar sidra, y el Cerro de Santa Catalina despide el día con un atardecer dorado.

El viaje termina en kayak, remando entre montañas y silencio, donde la naturaleza habla sin palabras.

La Providencia (Colina del Cuervo), Gijón. Sobrevolando los acantilados del Cantábrico, donde el mar y el viento dibujan la esencia de Asturias.

Playa de San Lorenzo, Gijón — donde la historia, el mar Cantábrico y la vida urbana se encuentran.

Mirador hacia la Playa de San Lorenzo, — un rincón perfecto para contemplar la ciudad y el mar Cantábrico en calma.

Lagos de Covadonga— Escanciando sidra con los Picos de Europa como telón de fondo.

Atardecer desde el Cerro de Santa Catalina, — el sol despidiéndose sobre el Cantábrico con la ciudad a sus pies.

La belleza silenciosa de lo inesperado

In sha Allah

Fragmentos de vida que hablan sin palabras.

Un viaje detenido en miradas, gestos y silencios. Instantes donde la luz del atardecer, la calma del mar y la intimidad de lo cotidiano hablan por sí mismos.
Las imágenes no buscan contar una historia cerrada, sino abrir un espacio para la contemplación, para lo que ocurre cuando la vida transcurre sin prisa… in sha Allah..

Anterior
Anterior

Miradas periodisticas